Resumen
PAIVA, Vera; ANTUNES, Maria Cristina e SANCHEZ, Mauro Niskier. El derecho a la prevención del Sida en tiempos de retroceso: religiosidad y sexualidad en la escuela. Interface (Botucatu) [online]. 2020, vol.24, e180625. Epub 25-Nov-2019. ISSN 1414-3283. https://doi.org/10.1590/interface.180625.
Este artículo discute los desafíos de la prevención en tiempos de aumento de casos de Sida entre jóvenes. Opiniones y prácticas de estudiantes en la enseñanza media, recolectadas en un estudio realizado entre 2013-2017, indicaron que incorporaron el discurso preventivo y que la religiosidad tiene efecto en creencias y valores antes de la iniciación sexual, pero que puede interferir negativamente en el uso del preservativo desde la primera relación. Mantener el derecho a la prevención dependerá de que ampliemos la comprensión pública sobre cómo la religiosidad vivida difiere de la política-religiosa. Se sugiere el monitoreo del efecto de la reanudación de discursos morales que remiten a la dictadura civil-militar y de la posible discontinuidad de programas de prevención exitosos con los jóvenes desde la década de 1990. Es urgente comprender la dinámica entre viejos y nuevos discursos que estructuran la sexualización (frecuentemente vía redes sociales) así como el acceso a la recomendada “prevención combinada” de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)/Sida.
Palabras Clave : Sida; Prevención; Religión; Derechos humanos; Sexualidad.
Acceso en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1414-32832020000100401&lng=pt&nrm=iso&tlng=es [:]