PET-Salud/Redes para los pueblos indígenas: más allá de los muros de la universidad, una reflexión sobre los saberes y las prácticas en salud

Saúde Indigena

Resumen

CUERVO, Maria Rita Macedo; RADKE, Mariane Brusque  e  RIEGEL, Elaine Maria. PET-Salud/Redes para los pueblos indígenas: más allá de los muros de la universidad, una reflexión sobre los saberes y las prácticas en salud. Interface (Botucatu) [online]. 2015, vol.19, suppl.1, pp. 953-963. ISSN 1807-5762.  http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622014.1364.

Ese es un estudio de investigación bibliográfica y fundamentación crítica de vivencias y reflexión de una estudiante de psicología, becaria del programa PET-Salud/Redes, sobre el primer año del proyecto PET-Salud/Redes de Atención de la Salud Indígena de la Universidad Católica de Rio Grande do Sul (UCRS). Posee como punto de partida la elucidación sobre la construcción de las resoluciones y políticas que originaron el proyecto, trayendo consideraciones sobre su intervención en la atención a la salud de los indígenas presentes en el municipio de Porto Alegre. La actuación del proyecto enfocó sus esfuerzos en realizar un mapeo situacional de la red de atención que atiende a los pueblos del municipio, identificando sus desafíos, potencialidades y entrecruzamientos fundados entre la política indigenista y el Sistema Único de Salud Brasileño (SUS). El relato incluye la utilización de formulaciones ministeriales, la pesquisa de autores contemporáneos que han debatido la temática y las contribuciones basadas en el análisis situacional encontrado en el municipio sobre dichas reflexiones.

Palabras clave : Salud de poblcaciones indígenas; Salud pública; Atención a la salud; Educación en salud.

Acceso enhttp://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1414-32832015000500953&lng=pt&nrm=iso&tlng=es