Carneiro SAF, Jesus WLA. Dimensión relacional de la planificación estratégica municipal: un relato de experiencia. Interface (Botucatu). 2025; 29: e230579. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.230579
Resumen
Se pretende describir la dimensión relacional en el proceso de reconstrucción de un Plan Municipal de Salud en el período pandémico. El enfoque teórico utilizado para analizar el desarrollo de estrategias de gestión se extrajo de la matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Se adoptó como método el relato de experiencia. Los resultados mostraron que la fortaleza del proceso estaba en la formación del colegiado gestor, la oportunidad en la gestión de la educación en salud, la debilidad se demostró en la gestión del trabajo y la amenaza quedó en evidencia con la comunicación en salud. Se consolidó un mapa conceptual en la dimensión relacional descrita por esos temas. Se concluyó que la dimensión relacional del Plan Municipal de Salud suscitó reflexiones importantes, con limitaciones intersubjetivas, ratificando la necesidad de nuevos estudios en la temática de planificación en salud.
Palabras clave
Planificación municipal en salud; Planificación estratégica en salud; Gestión en salud; Dimensión relacional
Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.230579
 
				
 
								 
								