Resúmen
Este artículo analiza el documental «Carne y Hueso: el trabajo en mataderos» y su relevancia en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), especialmente porque esta película se convierte en un subsidio para los procesos de educación permanente de los actores sociales que dialogan con el campo de la SST. Para ello, se basa en el análisis teórico y temático del documental y en la literatura científica relacionada. Los resultados destacan las estrechas relaciones entre los procesos productivos y el desgaste de la salud de los trabajadores, además de discutir los límites de las acciones empresariales y estatales. Se concluye que el análisis del documental es relevante para la educación permanente en salud. Se refuerza la importancia de identificar y abordar la nocividad laboral con la participación de los trabajadores.
Palabras clave
Salud del trabajador; Seguridad en el trabajo; Clínicas del trabajo; Materialismo histórico; Industrias procesadoras de carne
Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.250049
