Implicaciones psicosociales de la covid-19 en comunidades tradicionales pesqueras. La lucha de las mujeres pescadoras artesanales de Brasil

Félix-Silva AV, Gomes CBS, Severo AKS, Amorin AKMA. Implicaciones psicosociales de la covid-19 en comunidades tradicionales pesqueras. La lucha de las mujeres pescadoras artesanales de Brasil. Interface (Botucatu). 2025; 29: e240519. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240519

Resumen

Brasil enfrentó la pandemia de Covid-19 en un contexto de precarización, poniendo en riego muchas vidas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, como las de las mujeres negras y mestizas de las comunidades tradicionales pesqueras. El objetivo de este estudio es analizar las implicaciones psicosociales que surgen de los procesos de subjetivación y enunciación de pescadoras artesanales por ocasión de la pandemia de Covid-19 en el territorio de las comunidades pesqueras de Brasil. En el período de marzo a noviembre de 2002, cartografiamos esos procesos por medio de narrativas discursivas de esas mujeres, diálogos, informaciones y contenidos producidos por el Grupo Observatorio de los Impactos del coronavirus en las Comunidades Pesqueras y en redes virtuales públicas. De los análisis surgen implicaciones psicosociales que van del sufrimiento ético-político (violencias, racismo ambiental, invisibilidad, falta de asistencia) a la ética de la alteralidad-solidaridad (apoyo social, amistad, luto colectivo y lucha política).

Palabras clave
Poblaciones vulnerables; Pesqueros; Covid-19; Impacto psicosocial; Luto

Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240519