La educación física en escenarios de desastres ambientales: lecciones a partir de la inundación de mayo de 2024 en Rio Grande do Sul, RS, Brasil

Gonçalves PS, Nascimento LSF. La educación física en escenarios de desastres ambientales: lecciones a partir de la inundación de mayo de 2024 en Rio Grande do Sul, RS, Brasil. Interface (Botucatu). 2025; 29: e240665. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240665

Resumen

Las inundaciones en el Estado de Río Grande do Sul en mayo de 2024, especialmente en Canoas, causaron un grave desastre. Este relato describe las prácticas pedagógicas interdisciplinarias realizadas en un albergue humanitario del municipio, subrayando el impacto de las actividades lúdicas en la promoción del bienestar y de la resiliencia de los niños. Con base en la sistematización de experiencias, la metodología incluyó registros y observaciones directas para un análisis crítico. Las actividades lúdicas, tales como los juegos libres y los talleres corporales, fueron esenciales para mitigar los impactos emocionales, promoviendo vínculos afectivos entre niños y voluntarios. La ausencia de protocolos claros fue un desafío significativo, lo que indica la necesidad de desarrollar estrategias concretas para su superación. La interdisciplinaridad, la formación continua y el jugar surgieron como elementos centrales para intervenciones eficaces. El relato reafirma el papel transformador de la Educación Física como promotora de salud y ciudadanía en contextos de emergencia.

Palabras clave
Jugar; Emergencia humanitaria; Inundación; Interdisciplinariedad