Albino Filho MA, Silva DJ. La pandemia de COVID-19 y la adopción de principios comunitarios en el Sistema Brasileño de Salud. Interface (Botucatu). 2025; 29: e240476. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240476
Resumen
El objetivo de esta investigación es discutir, a partir del surgimiento de la pandemia de COVID-19, la necesidad de incorporación, desde el punto de vista del poder instituyente, de principios comunitarios en el Sistema Brasileño de Salud (SUS) para el mantenimiento de la vida colectiva, a partir de las contribuciones realizadas por Esposito. En ese sentido, el “pensamiento instituyente” es el que reconoce la función decisiva del poder y, por lo tanto, por medio de él, es posible pensar en un principio comunitario, con la finalidad de fomentar prácticas en salud que, a partir de la libertad individual, corroboren para el bien común, como un ethos de existencia solidaria que, a partir de las necesidades de salud individuales y colectivas, impriman un ideario en el que la vida colectiva y las diferencias sean condiciones de existencia de todas las “vidas significantes”.
Palabras clave
Poder político; Sistema Brasileño de Salud; Vida; Integración en la comunidad
Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240476
