Furtado JP, Gasparini MFV, Gonçalves BS, Miranda L.¿Nada será como antes? Trauma y pandemia de SARS-CoV-2 entre estudiantes universitarios. Interface (Botucatu). 2025; 29: e240419. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240419
Resumen
En este artículo analizamos experiencias de estudiantes universitarios con relación al distanciamiento social y a la implementación de la enseñanza remota durante la pandemia de SARS-CoV-2. Partiendo de un estudio de caso en una universidad federal, adoptamos como referencial las teorías de trauma colectivo y trauma psicosocial. El trabajo en el campo se realizó por medio de cuatro grupos focales formados por alumnos de graduación en el área de la salud de diferentes años y cursos. El análisis del material transcrito permitió la identificación de tres categorías temáticas: relaciones interpersonales insatisfactorias, ambivalencia como expresión del trauma y acciones y soportes institucionales para el enfrentamiento del trauma. Los estudios muestran que los estudiantes experimentaron rupturas de la identidad de universitarios, debilitación de vínculos y transformaciones en la relación con el espacio-tiempo. El apoyo institucional de la universidad creó condiciones mínimas para el tratamiento colectivo del trauma, auxiliando a los estudiantes para que elaboraran sus experiencias en ese período.
Palabras clave
Salud mental; Pandemia; Trauma; Enseñanza universitaria
Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240419
