Prácticas profesionales en la rehabilitación de niños y adolescentes con discapacidad física. Un enfoque centrado en el modelo biopsicosocial

Rubinstein S. Prácticas profesionales en la rehabilitación de niños y adolescentes con discapacidad física. Un enfoque centrado en el modelo biopsicosocial. Interface (Botucatu). 2025; 29: e240244. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240244

Resúmene

Este relato de experiencia describe las prácticas profesionales llevadas adelante por un equipo interdisciplinario, dedicado a la atención de niños y adolescentes con discapacidad física en un centro de rehabilitación en Montevideo, Uruguay. El estudio se sustenta en un conjunto de interrogantes y experiencias acumuladas a lo largo de los años, todas relacionadas con los procesos de rehabilitación. Las acciones desplegadas por el equipo de trabajo se enmarcan en un modelo biopsicosocial, basado en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF). Los resultados muestran que las intervenciones implementadas, no se limitan a abordar las limitaciones físicas, sino que buscan contribuir a un enfoque integral que contemple aspectos más amplios del desarrollo de la vida de la población infantil y adolescente.

Palabras clave
Modelo biopsicosocial; Centro de rehabilitación; Niños y adolescentes; Discapacidad física

Acesso em: https://doi.org/10.1590/interface.240244