Salud, cultura y territorio: contribuciones para pensar la determinación del proceso salud-enfermedad a partir de un museo contra-hegemónico

Almeida IS, Oliveira SS. Salud, cultura y territorio: contribuciones para pensar la determinación del proceso salud-enfermedad a partir de un museo contra-hegemónico. Interface (Botucatu). 2025; 29: e240174. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240174

Resumen

El objetivo de este artículo es comprender cómo los museos son espacios que pueden producir salud a partir de la experiencia de investigación en el Museu da Maré y cómo las relaciones del museo con el territorio atraviesan ese proceso. Para tanto, problematizamos museos en su calidad de institución histórica, sus relaciones con la cultura y el territorio, abordamos la salud de forma ampliada, tejiendo vínculos entre la determinación del proceso salud–enfermedad y el vitalismo de Canguilhem. Trajimos el estudio empírico realizado en el citado museo, localizado en la ciudad de Río de Janeiro, en donde se realizaron ocho entrevistas y un círculo de conversación. Discutimos como resultados articulaciones entre museología social, territorio y abordaje descolonial como aliados en el proceso de producción de salud, subrayando la preservación y la valoración de la memoria local. Finalmente, señalamos que esos espacios también pueden ser productores de enfermedad, principalmente cuando están vinculados a la lógica colonial.

Palabras clave
Salud; Vitalismo; Museo; Cultura; Determinación social de la salud

Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240174