SUPLEMENTO SAÚDE DO HOMEM: Masculinidades y narrativas de sufrimiento mental y autocuidado

Rocha R, Zucchi EM. Masculinidades y narrativas de sufrimiento mental y autocuidado. Interface (Botucatu). 2025; 29 (Supl. 1): e240357. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240357 

Resumen

Habiendo reconocido los desafíos en el acceso y la vinculación de los hombres en el cuidado de la salud mental, nuestro objetivo fue comprender construcciones de masculinidades como parte de las experiencias de sufrimiento mental y autocuidado bajo la perspectiva masculina. Utilizando un abordaje narrativo, entrevistamos a 13 hombres usuarios de servicios de salud mental en Santos, São Paulo, Brasil en 2022. Las diversas manifestaciones de sufrimiento mental –sobre todo agresividad, violencia, intento de suicidio– se situaron en biografías de fracaso personal y profesional, estando la figura femenina fuertemente significada como origen y perpetuación de esas manifestaciones. Tales experiencias también muestran cómo la lógica neoliberal informa construcciones de masculinidades, traducidas como el éxito o el fracaso del individuo al desempeñar el modelo de proveedor, autosuficiente e invulnerable. De esa forma, las estrategias de autocuidado oscilan entre la búsqueda por adhesión y la problematización de lógicas conflictivas en sus vidas.

Palabras clave
Hombres; Masculinidad; Salud mental; Investigación Cualitativa

Acesso em: https://doi.org/10.1590/interface.240357