Debates

debate

Educación y Salud en disputa: movimientos antiigualitarios y políticas públicas

MISKOLCI, Richard  e  PEREIRA, Pedro Paulo Gomes. 

Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e180353.  Epub 13-Jun-2019. ISSN 1414-3283.  http://dx.doi.org/10.1590/interface.180353.

En la última década, en Brasil, los derechos sexuales y reproductivos se convirtieron en uno de los principales ejes de disputa de políticas públicas educativas y de salud. En este texto mostraremos cómo, en el campo de la educación, propuestas de inclusión de una perspectiva igualitaria sobre hombres y mujeres y abordajes antidiscriminatorios en la enseñanza básica y media pasaron a combatirse como “ideología de género”, mientras que la enseñanza superior pasó a ser atacada, entre otras razones, por la adopción de acciones afirmativas. En el campo de la salud, reconstituimos cómo los principios de la igualdad, equidad e integralidad del Sistema Brasileño de Salud (SUS) han sufrido tensión cuando su actuación envuelve diferencias de género, sexualidad y étnico-raciales. En ambos campos, grupos políticos contra el avance de los derechos sexuales y reproductivos ponen en acción una agenda antiigualitaria que profundiza también desigualdades de clase y étnico-raciales.

Palabra clave : Salud y educación; Derechos sexuales y reproductivos; Ideología de género; SUS; Diferencias

Acceso en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1414-32832019000100400&lng=pt&nrm=iso&tlng=es