Dosier – Género, salud y corporalidades

saude do home

Género y sexualidad en Salud Colectiva: elementos para la discusión sobre la producción del cuidado integral para el usuario masculino.

LIMA, Francisco Anderson Carvalho de; MEDEIROS, Jonas Torres; FRANCO, Túlio Batista  e  JORGE, Maria Salete Bessa.

  Interface (Botucatu) [online]. 2018, vol.22, n.64, pp.29-41.  Epub 22-Jun-2017. ISSN 1414-3283.  http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622016.0725.

La garantía de la atención integral para el usuario masculino ha demostrado ser un gran desafío en el contexto de la Salud Colectiva. Se pretendió hacer la cartografía del macho para proporcionar contribuciones sobre la producción del cuidado al usuario masculino y, de esa forma, analizar el servicio formal de salud. Se utilizaron como fundamento Deleuze, Guattari, Foucault y Rolnik para pensar la cartografía, la discursividad y la subjetivación. Se utiliza el dispositivo del usuario-guía para cartografiar las redes recorridas formales e informales y para revelar los procesos relacionados a modos de subjetivación masculina. A partir de eso, se afirma la importancia de la potencia del cuerpo en la producción del cuidado en las redes vivas, la comprensión de la multiplicidad (n-1) materializada en la individualidad del cuidado de la potencia del afecto y la necesidad de reinvención de la clínica, así como la urgencia de la profundización de las discusiones sobre género y sexualidad en Salud Colectiva.

Palabras-clave : Género y salud; Salud del hombre; Micro-política.

Acceso en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1414-32832018000100029&lng=es&nrm=iso&tlng=es