Santos MLR, Correa Júnior AJS, Silva MVS. Comunicación de eventos adversos y trabajo interprofesional en la Unidad de Cuidados Intensivos: entre lo ideal y lo (no) realizado. Interface (Botucatu). 2022; 26:e210754. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.210754
Resumen
El objetivo fue conocer la comunicación interprofesional y la notificación de Eventos Adversos como estrategia de promoción del cuidado y seguridad del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos. Como método se utilizó un estudio descriptivo-cualitativo realizado con 31 profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto por medio de una entrevista de carácter individual con posterior análisis de contenido. Surgieron dos macrocategorías temáticas: a) Trabajo interprofesional y potencialidades para concretar la comunicación y b) Obstáculos, impedimentos y fragilidades, abordando conjuntamente la perspectiva del trabajo interprofesional, estrategias para efectivarlo, fragilidades en las notificaciones, miedos y desconocimiento. Se considera que los profesionales demuestran que la comunicación es importante para la notificación de eventos adversos interprofesionalmente, pero necesitan unificarse entre sí y con los gestores con la finalidad de construir una cultura de seguridad y mitigar miedos y desconocimiento sobre el procedimiento y sus facilitadores.
Palabras clave
Seguridad del paciente; Comunicación; Unidades de cuidados intensivos; Eventos adversos; Rounds interdisciplinarios
Acceso en: https://doi.org/10.1590/interface.210754