Del apartheid al aparthsida: una reflexión sobre la epidemia de VIH/Sida en Guinea-Bissau

Sanca AM, Paiva TS, Rocha CMF, Riquinho DL. Del apartheid al aparthsida: una reflexión sobre la epidemia de VIH/Sida en Guinea-Bissau. Interface (Botucatu). 2025; 29: e230276. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.230276

Resumen

El objetivo de este estudio fue reflexionar sobre la persistencia y la agudización de la epidemia de VIH/Sida en Guinea-Bissau y la (im)posibilidad de que el país cumpla las metas establecidas por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida para el año 2025. Estudio del tipo reflexivo. La pobreza, la inestabilidad político-económica y la diversidad cultural se destacan en los análisis, por lo general, como el factor principal y/o exclusivo para la persistencia de la epidemia de VIH en Guinea-Bissau. Tal visión simplista y reduccionista ignora (a propósito) la política de gestión de la muerte en la escala global y nacional. Se señala la urgencia de una postura crítica de los medios, órganos de advocacy y activistas de los derechos humanos y un compromiso teórico-práctico que busca no solo desmantelar la visión de que los factores socioeconómicos y culturales son el punto de apoyo de la epidemia de VIH, sino subrayar el uso de este virus como instrumento de la necropolítica.

Palabras clave
Guinea-Bissau; VIH; Salud global; Capitalismo; Necropolítica

Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.230276