Educación Permanente en Salud como estrategia para el trabajo colaborativo en la Red de Atención Psicosocial

Fornereto APN, Sousa DF, Martini LC. Educación Permanente en Salud como estrategia para el trabajo colaborativo en la Red de Atención Psicosocial. Interface (Botucatu). 2023; 27:e220221. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.220221

Resumen
Se trata de una investigación cualitativa que busca entender el cuidado de la salud mental realizado por los equipos de los Núcleos Ampliados de Salud de la Familia y Atención Básica (NASF-AB) y Centro de Atención Psicosocial (CAPS), a partir de la inserción en la Red de Atención Psicosocial (RAPS). Se utilizó la Educación Permanente en Salud (EPS) como estrategia fundamental para el grupo-intervención, para manejar las dificultades y virtudes del proceso de articulación en red. Al ofrecer un espacio de diálogo entre profesionales de salud mental, fue posible caracterizar a los trabajadores de los servicios involucrados con la acción y analizar las categorías siguientes: (1) Estrategias para el trabajo articulado en salud mental; (2) Desafíos para el trabajo articulado en salud mental; (3) Pandemia y RAPS. Se contribuyó con el fortalecimiento de RAPS, articulación entre los equipos y perfeccionamiento del cuidado que se ofrece a la población con sufrimiento mental de la región.

Palabras clave
Educación permanente en salud; Red de atención psicosocial Centros de atención psicosocial; Núcleos ampliados de salud de la familia y atención básica

Acceso en: https://doi.org/10.1590/interface.220221

Veja mais