Grupo-Taller de Hombres: masculinidades, uso de substancias y cuidados generificados en salud en un Centro de Atención Psicosocial – Alcohol y Drogas

Mascarim L, Ospedal GA, Soares PT, Oliveira-Cardoso EA, Corradi-Webster CM, Santos MA. Grupo-Taller de Hombres: masculinidades, uso de substancias y cuidados generificados en salud en un Centro de Atención Psicosocial – Alcohol y Drogas. Interface (Botucatu). 2025; 29 (Supl. 1): e240360. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240360

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar críticamente la implementación del Grupo–Taller de Hombres (Grupo Oficina de Hombre – GOH, por sus siglas en portugués) en un Centro de Atención Psicosocial – Alcohol y Drogas (CAPS – AD). El GOH nació de la alianza entre la Universidad Pública y el CAPS-AD, con base en los principios establecidos en el Sistema Brasileño de Salud (SUS) por la Política Nacional de Atención Integral a la Salud del Hombre (PNAISH). El grupo se presentará en cinco ejes: (1) formación del grupo; (2) construcción de la identidad grupal; (3) producciones colectivas de subjetividades y masculinidades; (4) espejo: yo y los otros hombres; (5) “este es un grupo que hace llorar a los hombres”. Concluimos que el GOH construyó cuidados que conjugaron la desconstrucción de masculinidades hegemónicas para la atención psicosocial en el uso problemático de drogas. Los participantes se reconocieron como vulnerables, compartieron experiencias y sentimientos y fortalecieron el autocuidado en las trayectorias de enfrentamiento del consumo problemático de substancias.

Palabras clave
Uso de substancias; Masculinidades; Acompañamiento psicosocial; Salud del hombre; Procesos grupales

Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240360