Historia de los psicofármacos: reapertura del debate

Seabra DS. Historia de los psicofármacos: reapertura del debate. Interface (Botucatu). 2025; 29: e240333. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240333

Resumen

En la década de 1950 ocurre la producción de nuevos psicofármacos que resultan en su integración con las prácticas de cuidado de salud mental. La clorpromazina, bajo el lema de ser el primer antipsicótico eficaz, desempeñó un papel clave en ese proceso y su historia fue investigada por diversos autores. El artículo busca comprender el “giro químico” que tales moléculas produjeron en la salud mental, apartándose de análisis que las comprendan como “revolucionarias” o como meras tecnologías de “control social”. El análisis subraya la multiplicidad de efectos que los psicofármacos pueden propiciar, manteniendo en abierto los problemas causados por esas complejas substancias.

Palabras clave
Psicotrópicos; Historia; Salud mental

Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240333