Resumen
El objetivo de este artículo es la identificación de estrategias de atención a situaciones de violencia contra la mujer por parte de profesionales de la Atención Primaria de la Salud (APS). Se trata de una investigación cualitativa que articula fuentes documentales de fichas y entrevistas. Las informaciones primarias se obtuvieron por medio de entrevistas con 16 mujeres y las secundarias tuvieron origen en 14 fichas de los servicios de salud de referencia de las mujeres. Los resultados de este estudio revelaron que los profesionales de la salud reiteraron la violencia por parte de un compañero íntimo como un fenómeno doméstico limitado al ambiente privado y/o la medicalizaron con antiinflamatorios o benzodiazepinas. De tal forma, la violencia contra la mujer o fue invisibilizada, o fue medicalizada, sin nunca haberse considerado un abordaje integral del concepto de salud y enfermedad.
Palabras clave Violencia contra la mujer; Atención primaria de la sSalud; Medicalización
Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240275