[:pb]Profissionais de saúde frente a homens jovens que buscam profilaxia pós-exposição sexual ao HIV (PEPSexual): desafios para o cuidado.

HIV

Massa VC, et al. Profesionales de salud frente a hombres jóvenes que buscan profilaxis postexposición sexual al VIH (PEPSexual): desafíos para el cuidado. Interface (Botucatu). 2021; 25 e200727 https://doi.org/10.1590/interface.200727

La profilaxis post-exposición sexual al VIH (PEPSexual), estrategia biomédica de prevención del VIH/Sida, se implantó en Brasil en 2010. Considerando que los hombres jóvenes constituyen una población con importante vulnerabilidad al VIH, el estudio aborda las percepciones de profesionales de salud sobre el comportamiento sexual y la gestión de riesgo en este segmento, en el contexto de la búsqueda y uso de la PEPSexual. La investigación se realizó con abordaje cualitativo y según los referenciales conceptuales de cuidado de salud, masculinidades y juventudes. Participaron 19 profesionales de salud, de cinco servicios especializados de cinco ciudades brasileñas (São Paulo, Ribeirão Preto, Curitiba, Porto Alegre y Fortaleza). Se observa la centralidad de juicios y tentativas de control de la sexualidad de los jóvenes, con base en el estereotipo de la noción de desviación, lo que genera impacto negativo en la relación profesional-usuario y, consecuentemente, se presenta como importante barrera tecnológica para el cuidado de la salud.

Acceso en: https://doi.org/10.1590/interface.200727

Palabras clave: Masculinidad, Jóvenes, Profilaxis post-exposición sexual, VIH, Profesionales de salud