Percepción de médicos y enfermeros de la Salud de la Familia sobre el uso de auriculoterapia en problemas de Salud Mental

Silva FJB, Santos MC, Tesser CD. Percepción de médicos y enfermeros de la Salud de la Familia sobre el uso de auriculoterapia en problemas de Salud Mental. Interface (Botucatu). 2022; 26:e210558. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.210558

Resumen
Las técnicas no farmacológicas se consideran cada vez más importantes en el cuidado de los problemas de salud mental (PSM). Exploramos la percepción de médicas y médicos, así como de enfermeras y enfermeros de la Atención Primaria de la Salud (APS) del Distrito Sanitario Norte de Florianópolis (Estado de Santa Catarina) sobre el uso de la auriculoterapia en PSM, vía cuestionario on-line autoadministrado, cualicuantitativo. Los datos cualitativos pasaron por análisis temático. Respondieron 44 profesionales (el 57% del total invitado). De los respondedores, el 57% de las enfermeras o enfermeros y el 43% de las médicas o médicos tenían formación en auriculoterapia y el 93% la utilizaba o recomendaba para PSM. Se refirieron buenos resultados clínicos con auriculoterapia en PSM comunes, sobre todo relacionados a los síntomas depresivos y ansiosos, incluyendo insomnio y dolores relacionados, además de contribuciones positivas con relación a la acogida, humanización, ampliación del cuidado y autocuidado y reducción de psicofármacos/medicalización. Conforme la percepción de los participantes, la auriculoterapia es eficaz y útil en el cuidado de las PSM comunes en la APS.

Palabras clave
Atención Primaria de la Salud; Salud mental; Auriculoterapia

Acceso en: https://doi.org/10.1590/interface.210558