Prática interprofissional colaborativa no serviço de emergência: atribuições privativas e compartilhadas dos fisioterapeutas

fisio

Resumen

BATISTA, Ruth Ester Assayag  e  PEDUZZI, Marina.

Prática interprofissional colaborativa no serviço de emergência: atribuições privativas e compartilhadas dos fisioterapeutas.

Interface (Botucatu) [online]. 2018, vol.22, suppl.2, pp.1685-1695. ISSN 1414-3283.  http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622017.0755.

Considerando el dinamismo y la complejidad de los servicios de emergencia, así como la recomendación de práctica colaborativa interprofesional en salud, se desarrolló este estudio para identificar las atribuciones específicas y compartidas de los fisioterapeutas que actúan en los equipos de estos servicios. Se realizó análisis documental para el mapeo de las acciones y la técnica Delphi para consenso. Se identificaron 26 atribuciones, siendo cinco de ellas específicas del fisioterapeuta, 12 compartidas con médicos y enfermeros y nueve sin consenso. Eso muestra, por un lado, la ampliación del alcance de práctica de las profesiones y la constitución de atribuciones comunes entre los tres profesionales, en especial entre fisioterapeutas y médicos. Por el otro, hay potenciales conflictos debido a la indefinición de un tercio de las atribuciones. Hay flexibilidad de las fronteras profesionales, lo que puede contribuir para un abordaje integral de las necesidades de los pacientes y el efectivo trabajo en equipo colaborativo.

Palabras-clave : Relaciones interprofesionales; Equipo de asistencia al paciente; Comportamiento cooperativo; Fisioterapia; Servicio de emergencia.

Acceso en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1414-32832018000601685&lng=pt&nrm=iso&tlng=es