Resumen
El objetivo de este artículo es el análisis de los discursos alrededor de las movilizaciones de Fénix, una asociación de usuarios de salud mental de un municipio del Estado de Piauí, para la rearticulación de los servicios cuyas actividades se habían suspendido durante la pandemia. Se trata de una investigación cualitativa de abordaje cartográfico, problematizada por el sesgo del análisis institucional a partir del acompañamiento de reuniones, visitas y audiencias públicas. El análisis muestra la desarticulación de la Red de Atención Psicosocial, con ausencia de psiquiatra, discontinuidad en la contratación de profesionales, falta de acciones de soporte de matriz, diagrama de flujo del cuidado y de la protección terapéutica singular, precarización de los servicios substitutivos. Se concluye que la movilización de Fénix posibilitó la contratación de un psiquiatra y el retorno de las actividades de grupo en el CAPS II y CAPS AD 24h.
Palabras clave
Institución; Salud mental; Lucha antimanicomio; Pandemia; Atención psicosocial
Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.230602
