SUPLEMENTO SAÚDE DO HOMEM: Desafíos y potencialidades de la Atención Primaria de la Salud en el abordaje de las violencias contra hombres: una revisión del alcance

Coelho EBS, Lindner SR, Brandão CC, Campos DA, Tesser Junior ZC, Magalhães RS, Takarabe JM, Beiras A, Moretti-Pires RO. Desafíos y potencialidades de la Atención Primaria de la Salud en el abordaje de las violencias contra hombres: una revisión del alcance. Interface (Botucatu). 2025; 29 (supl. 1): e240355. Doi:  https://doi.org/10.1590/interface.240355

Resumen

El objetivo del estudio fue explorar, en la literatura científica global, los desafíos y las potencialidades de la Atención Primaria de la Salud (APS) para el abordaje de las situaciones de violencia contra hombres en los diferentes ciclos de la vida. Revisión de alcance realizada en enero de 2024 en diez bases de datos, incluyendo 19 publicaciones. Los resultados se describieron por ciclo de vida en dos temas. La invisibilidad de la violencia contra los hombres, así como la falta de formación de los profesionales fueron los principales desafíos. Los atributos de la APS para identificar y atender a hombres en situación de violencia de forma integral, promoviendo vínculos de confianza y articulando acciones intersectoriales, fueron las principales potencialidades. Se concluyó que la APS enfrenta barreras en el abordaje de la violencia contra hombres, pero posee potencialidades que hay que explorar. Es esencial fortalecer la formación de los profesionales, las investigaciones y promover intervenciones intersectoriales para el perfeccionamiento del cuidado.

Palabras clave
Violencia; Salud del hombre; Atención Primaria de la Salud; Revisión del alcance

Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240355