Vivencias en el Sistema Brasileño de Salud (SUS) como marcadoras de acontecimiento en el campo de la Salud Colectiva

sus1

Resumen

MARANHAO, Thaís  e  MATOS, Izabella Barison.

Vivencias en el Sistema Brasileño de Salud (SUS) como marcadoras de acontecimiento en el campo de la Salud Colectiva.

Interface (Botucatu) [online]. 2018, vol.22, n.64, pp.55-66.  Epub 25-Maio-2017. ISSN 1414-3283.  http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622016.0091.

En un escenario político favorable a innovaciones y expectativas de cambios en las políticas públicas de salud, surge la iniciativa de las Vivencias y Estadios en la Realidad del Sistema Brasileño de Salud (VER-SUS) experimentada por estudiantes de graduación en diferentes regiones de Brasil. En este estudio, con abordaje cualitativo, se realizaron entrevistas, investigación documental y bibliográfica como herramienta de producción de datos, cuyo análisis se realizó bajo la perspectiva teórico-metodológica post-crítica de inspiración rizomática. La discusión sintetiza elementos históricos de la época (2003-2005), cuya idea de prácticas formativas del VER-SUS se mostró potente en las experiencias analizadas, íntimamente vinculadas al protagonismo del movimiento estudiantil y de las discusiones en aquel período. El VERS-SUS es visto por los sujetos del estudio como acontecimiento en el campo de la Salud Colectiva o ponto de inflexión, al configurarse como novedad e invención en aquel escenario.

Palabras clave : Protagonismo estudiantil; VER-SUS; Educación permanente en salud; Salud colectiva; Educación en salud.

Acceso en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1414-32832018000100055&lng=pt&nrm=iso&tlng=es