¿Cuál es el poder de una política? Problematizando la implementación del Programa Más Médicos a partir de la experiencia de una ciudad brasileña

O que pode uma Política Problematizando a implementação do Programa Mais Médicos a partir da experiência de uma cidade brasileira 2019 0052 Mara 4T19

Resumen

SANTOS, Mara Lisiane de Moraes dos; BERTUSSI, Débora Cristina; KODJAOGLANIAN, Vera Lúcia  e  MERHY, Emerson Elias. ¿Cuál es el poder de una política? Problematizando la implementación del Programa Más Médicos a partir de la experiencia de una ciudad brasileña. Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e190052.  Epub 26-Ago-2019. ISSN 1414-3283.  http://dx.doi.org/10.1590/interface.190052.

El objetivo es problematizar la implementación del Programa Más Médicos a partir de la experiencia de una ciudad brasileña. Teniendo el encuentro como método, presentamos afecciones/reflexiones que surgieron de conversaciones con médicos y otros actores envueltos en el programa. Los dispositivos de la operación del programa se revelaron insuficientes, considerándose esta política polémica/conflictiva. Cada municipio implementa y aprovecha el programa a su manera, creando o no coyunturas que le dan sostenibilidad y potencian sus efectos. En situaciones desfavorables queda clara la fragilidad de los dispositivos para su sostenibilidad. Constatamos y problematizamos la invisibilidad de la política y las fragilidades de los dispositivos en la implementación. El programa es una importante iniciativa federal para mejorar la atención de la salud, principalmente para la población más vulnerable, pero la política está amenazada y, con la salida de los médicos cubanos, todavía más fragilizada. Por eso, resulta fundamental debatir sus potencialidades y fragilidades.

Palabras-clave : Programa Más Médicos; Políticas públicas de salud; Atención básica de la salud; Micropolítica; Cuidados de salud.

Acceso en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1414-32832019000100283&lng=pt&nrm=iso&tlng=es