Pacheco RCP, Hermida PMV, Rodrigues MS. Interconsulta médico-enfermero en la atención primaria de la salud: discursos del sujeto colectivo. Interface (Botucatu). 2023; 27:230153. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.230153
Resúmene
Con el objetivo de comprender la interconsulta entre médicos y enfermeros en la Atención Primaria de la Salud (APS), se realizó un estudio exploratorio y descriptivo, cualitativo, con la técnica de grupo focal, analizado a la luz del Discurso del Sujeto Colectivo. Participaron cuatro enfermeras y tres médicos, cuyos discursos sobre su comprensión de la interconsulta y sus formatos originaron cuatro Ideas Centrales: la interconsulta es un trabajo integrado y complementario entre categorías, protagonizado por quien comenzó la atención, con base en la comunicación y buscando la integralidad; su formato depende de la seguridad de los profesionales, del tiempo trabajando juntos, del ambiente y de la demanda del paciente; es importante mantener el protagonismo de la enfermería, rompiendo con la lógica médico-centrada; el modelo “ping-pong” de interconsulta no es funcional. La interconsulta se reveló como un dispositivo de cuidado exitoso, desafiando la lógica médico-centrada por la actuación integrada y complementaria de médicos y enfermeros de la APS.
Palabras clave
Relaciones interprofesionales; Comunicación interdisciplinaria; Asistencia centrada en el paciente; Asistencia integral de la salud; Atención primaria de la salud
Acceso en: https://doi.org/10.1590/interface.230153