Resumen
FONSECA, Graciela Soares e SOUZA, João Victor Garcia de.
La narrativa de la trayectoria formativa: (re)significación de la formación médica.
Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, suppl.1, e180059. Epub 04-Fev-2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.180059.
La necesidad de repensar la formación de profesionales de salud, en especial médicos, está cada vez más en evidencia. El objetivo es relatar la experiencia de un académico de medicina, vinculado a una Institución Federal que cuenta con plazas de graduación vinculadas al Programa Más Médicos. Se incentivó al alumno a que reflexionara sobre su trayectoria, por medio de una narrativa. Los aspectos positivos fueron: el desarrollo de una postura crítica, la integración de conocimientos, la presencia de la Salud Colectiva desde el inicio del curso y el uso de metodologías activas. Los aspectos negativos destacados fueron: la extensa carga horaria del curso, la manutención de evaluaciones tradicionales y la resistencia de algunos profesores a innovar. La narrativa del estudiante revela tensiones, rupturas, crisis y conquistas que contribuyen para la comprensión del “nuevo” modelo de formación en medicina y ofrece subsidios para perfeccionarlo.
Palabras-clave : Educación médica; Narrativa; Enseñanza de pregrado en Medicina.