Resumen
FONSECA, Rafaela M. A. Martins y GALLASSI, Andrea Donatti. Prácticas de cuidado extramuros en los Centros de Atención Psicosocial Alcohol y Drogas: la ocupación ciudadana. Interface (Botucatu) [online]. 2021, vol.25, e200369. Epub 19-Abr-2021. ISSN 1807-5762. https://doi.org/10.1590/interface.200369.
El objetivo de este artículo es investigar las prácticas extramuros realizadas por los profesionales que actúan en los Centros de Atención Psicosocial alcohol y otras drogas (CAPSad) del Distrito Federal (DF). Se trata de una investigación de abordaje cualitativo de carácter exploratorio y descriptivo. La colecta de datos se realizó por medio de entrevista semiestructurada y cuestionario sociodemográfico y ocupacional con 48 profesionales que actúan en los siete CAPSad del DF. Se adoptó el análisis de contenido de Bardin y de forma complementaria el software NVivo. Se constató que los profesionales realizaron prácticas extramuros innovadoras y exitosas, como: “Tienda de calle”, “Jardín comunitario”, “Club de carreras”, actividades deportivas, de generación de renta, participaciones políticas de arte, ocio y cultura. Sin embargo, todavía son escasas las acciones de cuidado extramuros de forma sistemática, siendo la mayoría temporales. Es imprescindible que los trabajadores sean capacitados y tengan condiciones para actuar extramuros.
Palabras clave: Salud mental; Prácticas interdisciplinarias; Territorio sociocultural; Colaboración intersectorial; Redes comunitarias.