SUPLEMENTO SAÚDE DO HOMEM: Hombres trans gestantes y el ejercicio de la parentalidad: desafíos para la Política Nacional de Atención Integral a la Salud del Hombre

Dantas DS, Ferreira BO, Therense M, Almeida GPLL, Neves ALM. Hombres trans gestantes y el ejercicio de la parentalidad: desafíos para la Política Nacional de Atención Integral a la Salud del Hombre. Interface (Botucatu). 2025; 29 (Supl. 1): e240343. Doi: https://doi.org/10.1590/interface.240343

Resumen

La Política Nacional de Atención Integral a la Salud del Hombre no se muestra capaz de atender las necesidades específicas de los hombres trans, especialmente en salud reproductiva y parentalidad. Por lo tanto, este estudio cualitativo discute las limitaciones de la política actual, problematizando género, masculinidad y paternidad. Como resultado, se destacan tres ejes con base en las declaraciones de los participantes: Género, sexo y sexualidad –fusiones que contornan la construcción parental–; Construcción de la paternidad y del reconocimiento parental y Estigmatización y exclusión. Se concluye que existe la necesidad urgente de educación continua en salud y sensibilización en las políticas de parentalidad, en la Política Nacional de Atención integral a la Salud del Hombre y en los profesionales de salud, siendo crucial el reconocimiento y el apoyo de diversas estructuras familiares y experiencias parentales, incluyendo las de padres trans.

Palavras clave
Homem trans; Parentalidade; Masculinidades; Políticas de Saúde

Acesso in: https://doi.org/10.1590/interface.240343