Revisión

Salud de inmigrantes haitianos: revisión de estudios empíricos cualitativos

Resumen

FAQUETI, Amanda; GRISOTTI, Marcia and RISSON, Ana Paula. Salud de inmigrantes haitianos: revisión de estudios empíricos cualitativos. Interface (Botucatu) [online]. 2020, vol.24, e190311. Epub Dec 09, 2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.190311. El objetivo de este artículo es investigar el tema de la salud de inmigrantes haitianos que se ha abordado en estudios empíricos cualitativos. Se realizó la revisión sistemática en las bases de datos PubMed, Scielo, Scopus y Web of Science, entre 2007 y 2019. Esta revisión se orientó por principios de la revisión sistemática cuantitativa, aplicados a la investigación cualitativa. Los 17 artículos seleccionados se revisaron críticamente y los datos relevantes se extrajeron y sintetizaron utilizándose preceptos de la síntesis temática. Los resultados señalan que

Cultura, enseñanza y aprendizaje de la empatía en la educación médica: scoping review

Resumen

COTTA FILHO, Cezar Kayzuka et al. Cultura, enseñanza y aprendizaje de la empatía en la educación médica: scoping review. Interface (Botucatu) [online]. 2020, vol.24, e180567. Epub Dec 09, 2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.180567. El objetivo de este estudio fue identificar, en la literatura, cómo la empatía sufre influencia de los diferentes factores culturales en el contexto de enseñanza y aprendizaje en salud. Realizado por medio de scoping review , conforme la propuesta del Joanna Briggs Institute , la búsqueda se realizó en las bases de datos PubMed, LILACS, SCOPUS y Web of Science y se realizó en el período de diciembre de 2017 a enero de 2018. Por los estudios se observó que los estudiantes occidentales tienen mayor

Depresión y fragilidad en la vejez: una revisión narrativa de las publicaciones de 2008-2018

 

Resumen

NASCIMENTO, Priscila Pascarelli Pedrico do e BATISTONI, Samila Sathler Tavares. Depresión y fragilidad en la vejez: una revisión narrativa de las publicaciones de 2008-2018. Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e180609. Epub 10-Jul-2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.180609. Este artículo presenta una revisión narrativa de la literatura sobre las relaciones entre depresión y fragilidad en ancianos. Se seleccionaron 28 artículos derivados de la consulta de bases de datos LILACS, MEDLINE/PubMed y SciELO, publicados en la última década (2008-2018). El análisis de la literatura puso en evidencia el predominio de medidas de rastreo para depresión y del modelo conceptual del fenotipo de fragilidad. Se observó la variación de las asociaciones entre las condiciones en la presencia de variables relativas

Impases y desafíos para consolidación y efectividad del apoyo matricial en salud mental en Brasil

Resumen

TREICHEL, Carlos Alberto dos Santos; CAMPOS, Rosana Teresa Onocko e CAMPOS, Gastão Wagner de Souza. Impases y desafíos para consolidación y efectividad del apoyo matricial en salud mental en Brasil. Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e180617. Epub 27-Jun-2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.180617. Transcurridos diez años desde la implementación del apoyo matricial en las redes de salud por medio de los Núcleos de Apoyo a la Salud de la Familia, todavía no hay datos consistentes en lo que se refiere a la consolidación y efectividad de ese arreglo. En ese sentido, este estudio tuvo el objetivo de revisar la bibliografía nacional de los últimos diez años con el objetivo de identificar los impases y desafíos vividos en

La ciencia basada en evidencias en las políticas públicas para la reinvención de la prevención al uso del alcohol y otras drogas

Resumen

PEDROSO, Raquel Turci; JUHASOVA, Michaela Batalha e HAMANN, Edgar Merchan. La ciencia basada en evidencias en las políticas públicas para la reinvención de la prevención al uso del alcohol y otras drogas. Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e170566. Epub 10-Jun-2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.170566. Las políticas públicas basadas en evidencias necesitan responder a las vulnerabilidades sociales en la superación de las iniquidades. La presente revisión de la literatura, del tipo narrativa, analiza los desafíos de adaptación en la difusión de prácticas de prevención al uso del alcohol y otras drogas basadas en evidencias en Brasil. Las teorías de “Difusión de innovaciones” (Rogers) y de “Implementación de práctica basada en evidencia” (Aarons et al.) sirvieron

Tendencias de las publicaciones especializadas en el campo de la educomunicación y alfabetización mediática en Latinoamérica

Resumen

LOTERO-ECHEVERRI, Gabriel; ROMERO-RODRIGUEZ, Luis M. e PEREZ-RODRIGUEZ, Amor. Tendencias de las publicaciones especializadas en el campo de la educomunicación y alfabetización mediática en Latinoamérica. Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e180193. Epub 30-Maio-2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.180193. Se analizan tendencias recientes de investigación en comunicación publicadas en revistas de comunicación latinoamericanas más visibles en bases de datos de referencia y citación. La revisión se centra en los artículos de investigación publicados entre 2013 y 2017 en las nueve revistas latinoamericanas de comunicación incluidas en Scopus. La metodología se basa en la consulta de bases de datos, su sistematización a través de gestores bibliográficos y el análisis de contenido cualitativo de los textos recopilados, apoyado con el

El uso de las narrativas y del dispositivo grupal en la formación/educación permanente de los profesionales de la salud: una revisión de la literatura (resumen: p. 18)

 

Resumen

DINIZ, Denise Scofano e SA, Marilene De Castilho. El uso de las narrativas y del dispositivo grupal en la formación/educación permanente de los profesionales de la salud: una revisión de la literatura (resumen: p. 18). Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e180217. Epub 10-Jun-2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.180217. El presente artículo trata de la problemática del cuidado con la vida, de la producción de autonomía, cooperación y vínculo en los servicios públicos de salud. Tiene como objetivos mapear las estrategias de formación/educación permanente de los profesionales de salud que utilizan el dispositivo grupal y las narrativas, identificar sus matrices teórico-metodológicas y analizar las concepciones sobre el cuidado de las experiencias encontradas. Se realizó una revisión de

La cobertura periodística sobre temas de interés para la Salud Colectiva brasileña: una revisión de literatura

Resumen

LANGBECKER, Andrea; CASTELLANOS, Marcelo Eduardo Pfeiffer; NEVES, Robson da Fonseca e CATALAN-MATAMOROS, Daniel. La cobertura periodística sobre temas de interés para la Salud Colectiva brasileña: una revisión de literatura. Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e1800095. Epub 04-Abr-2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.180095. Es escasa la producción de revisión de literatura sobre la cobertura periodística de temas de interés para la Salud Colectiva brasileña. El presente estudio tuvo el objetivo de caracterizar el perfil de la producción científica, publicada de 2000 a 2015, enfocada en el análisis de noticias que tratan de temas de la salud de las poblaciones. Los 64 manuscritos incluidos se organizaron en las siguientes categorías: tema, producción de datos, métodos de

Curas y terapéuticas espirituales en Brasil: revisión crítica y algunas reflexiones

Resumen

VALENTE, Tania Cristina de Oliveira; DIAS, Davi James e MARRAS, Stelio Alessandro. Curas y terapéuticas espirituales en Brasil: revisión crítica y algunas reflexiones. Interface (Botucatu) [online]. 2019, vol.23, e180132. Epub 08-Abr-2019. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/interface.180132. A pesar de los tránsitos oficiosos entre terapéuticas científicas y no científicas, se identifica de forma empírica un desconocimiento científico y académico de terapéuticas y curas que, por lo general, responden por el epíteto de “espiritual”. Se supone que haya en Brasil una abundancia de eventos de este tipo, de los cuales probablemente existen registros. El objetivo de este estudio es presentar una revisión integradora de relatos académicos de curas espirituales publicados por autores brasileños. Se identificaron 22 estudios, la

Avaliação de competências individuais e interprofissionais de profissionais de saúde em atividades clínicas simuladas: scoping review

Resumen

MIRANDA, Fernanda Berchelli Girão; MAZZO, Alessandra e PEREIRA JUNIOR, Gerson Alves. Evaluación de competencias individuales e interprofesionales de profesionales de salud en actividades clínicas simuladas: scoping review. Interface (Botucatu) [online]. 2018, vol.22, n.67, pp.1221-1234. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622017.0628.

Objetivo:

identificar en la literatura cómo se ha realizado la evaluación de competencias individuales e interprofesionales en actividades clínicas simuladas en la formación y capacitación de profesionales del área de la salud.

Método:

estudio realizado por medio de Scoping Review, conforme el Joanna Briggs Institute. Las búsquedas se realizaron entre diciembre de 2015 y febrero de 2016 en las bases de datos electrónicas establecidas, por medio de los descriptores y sinónimos.

Publicidad de alimentos y bebidas en Brasil: revisión de la literatura científica sobre regulación y auto-regulación de propagandas

Resumen

KASSAHARA, Aline e SARTI, Flavia Mori. Publicidad de alimentos y bebidas en Brasil: revisión de la literatura científica sobre regulación y auto-regulación de propagandas. Interface (Botucatu) [online]. 2018, vol.22, n.65, pp.589-602. Epub 21-Dez-2017. ISSN 1807-5762. http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622016.0630. Los efectos de estrategias de marketing para promoción de alimentos y bebidas se han investigado debido a los potenciales impactos sobre elecciones alimenticias poblacionales, particularmente entre niños y adolescentes. El artículo presenta una revisión de la literatura académica sobre regulación y auto-regulación de propagandas de alimentos y bebidas en Brasil, con base en una búsqueda realizada en bases de datos electrónicas. La mayoría de los estudios identificados se refería al análisis de la legislación o estudio cualitativo de las

Saberes y prácticas de cuidado en salud de la población del campo: revisión integradora de la literatura

Resumen

RUCKERT, Bianca; CUNHA, Daisy Moreira e MODENA, Celina Maria. Saberes y prácticas de cuidado en salud de la población del campo: revisión integradora de la literatura. Interface (Botucatu) [online]. 2018, vol.22, n.66, pp.903-914. Epub 16-Abr-2018. ISSN 1414-3283. http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622017.0449. Este artículo presenta los resultados de una revisión integradora de literatura sobre los saberes y las prácticas de cuidado en salud de la población del campo en el territorio brasileño. Se analizaron 16 artículos, a partir de una selección en las bases de datos BVS, Scielo y Observatório da Política Nacional de Saúde Integral das Populações do Campo, Floresta e Águas (OBTEIA), sin recorte temporal. El análisis de la literatura dejó en evidencia la diversidad